Muy buenas a todas y a todos, ¿alguna vez se han preguntado cómo sucedió el Kpop?, ¿si se genero producto de modas, si fue la idea de un visionario, si fue creado, si nació de alguien?, ¿cómo se originó este gran fenómeno mundial que es el kpop?.

Bien, en realidad el Kpop nació, fue creado producto de una sola persona en los años 80´, de quien hoy vamos a hablar es de Lee Soo Man. Aquellos conocedores de la industria del Kpop saben que esta persona es la fundadora de SM Entertainment, sin embargo, no nos adelantemos, vamonos un poquitito para entender como fue capas de visualizar algo tan complejo como es la industria del kpop en el presente.
Bien, él nació en 1952 en Seul, la capital de Corea del Sur, Corea se había dividido hace solamente 7 años el sur del norte, y en ese mismo año estaban en medio de una guerra entre las dos partes del país. Corea en esa época era uno de los países más pobres, en una de las regiones más pobres y conflictivas del mundo, incluso en Medio Oriente había mejor calidad de vida en muchas regiones que la que había en Corea.
En el momento en el que él nació, el género predominante era el Troth, sin embargo, había cierta influencia de ciertos grupos, principalmente extranjeros, es así como de joven se interesó en la música y se orientó principalmente al Folk americano y al rock coreano. El rock coreano era una versión coreanizada del rock americano, y principalmente se encontraba en los círculos militares.
Cuando era joven creó el grupo Lee Soo Man y los 365 días, fue de un moderado éxito entendiendo el lugar y el momento en el que estaba viviendo. Hablamos de una Corea asolada por los conflictos en los años 70´. Durante esa época también fue DJ y trabajó en la musicalización de diversos programas de televisión. Sin embargo, en 1980 con una nueva interrupción a la democracia del país, Lee Soo Man fue cancelado por el gobierno. Sí, en los 80´ también estaba de moda cancelar.
Viendo en riesgo su vida y su estabilidad, se retiró de Corea a vivir a los EEUU, en donde se dedicó a estudiar. Durante estos estudios en los EEUU vio la influencia de la denominada música negra en el mercado americano, tengamos en cuenta que estamos hablando de los EEUU de los años 80´, todavía existía el grupo Jacksons´ five, en el que había nacido Michale Jackson, y Michael Jackson estaba por sacar Thriller.
Viendo esa música, esa influencia, y la manera en la cual aparecían programas televisivos de personas denominadas negras en esa época, y eventos musicales de estas mismas comunidades, y podían insertarse con éxito en una sociedad que los rechazaba, como eran los EEUU de esa época, en donde, tengamos en cuenta, habían lugares en donde no podían entrar, habían bebederos que no podían usar, habían baños que no podían usar… bien. En esa comunidad estaba triunfando la música de estas minorías.
Lee Soo Man vio una particularidad en este estilo de arte, y era la manera en la cual podían adaptar el género musical que le gustaba a las personas de estas minorías a un publico que rechazaba las minorías pero que aceptaba su música. Vio como podía mediante la influencia cultural poder introducir un mercado nuevo en un público que rechazaba la comunidad que generaba ese mercado, si, es algo complejo, para ser un poco más simples. La idea es así, EEUU erra un país que rechazaba a las minorías en esa época, bien, sin embargo, la música de estas minorías estaba teniendo éxito en los EEUU, ¿como era posible eso? mediante una curiosa formula que hacia que todo aquello proveniente de estas minorías pueda tener una asociación o una asimilación con la cultura de las mayorías, ¿bien? vamos a verlo más en detalle más adelante.
El punto es, viendo principalmente a Michael Jackson y viendo cual era la manera por la cual él podía introducir su música en un mercado que le tenía rechazo, fue como se le ocurrió la idea de hacer lo mismo con Corea. Hacer que la música coreana pueda llegar al mundo entero, y empezó a idealizar una formula que le permita lograr hacer eso.
Entonces él tenía que ver en detalle cómo sería tanto la música, como las letras de las canciones, como los artistas que la interpretarían, como el tipo de publicidad y los fans. Quiere decir que estamos hablando de que en los 80´ Lee Soo Man fue capas de planificar y planear cómo serían los grupos actuales, y cómo serían los kpoppers actuales, y lo hizo con éxito de hecho. Algo muy meritorio si tenemos en cuenta que pasó hace más de 30 años.
Bien, de nuevo en Corea, en 1987 fundó SM Studio, que luego sería llamada SM Entertainment, la agencia que todos hoy conocemos. Al año siguiente él debutó con Yiu Jin Yeon, un músico amigo de él que fue arrestado por posesión de sustancias, lamentablemente la democracia había vuelto hace muy poco tiempo y aún sucedían estos casos. Curiosamente, y esto ha pasado en todo el mundo, toda persona que se oponía al gobierno, tenía alguna relación macabra con sustancias y terminaba siendo arrestada, es curioso cuanta gente terminó arrestada por esos motivos.
Sin embargo, se dio cuenta entonces que no podía llevar a cabo el tipo de música que él quería, pero continuó con su plan, y es así como SM Entertainment pudo iniciarse en el mercado accionario de Corea en el año 95, lo cual le dio los fondos suficientes para poder formar los grupos musicales que él había estado planeando. En 1996 vería el primer grupo masculino que manifestaría su visión, se trata de H.O.T. , al año siguiente apareció el grupo S.E.S. femenino. Y con esto fue capas de mostrar tanto en lo masculino y en lo femenino su visión acerca de lo que sería el kpop.
A partir de estos grupos el género fue evolucionando y adaptándose a las nuevas generaciones y a los nuevos acontecimientos, sin embargo, él para este momento ya puso en practica la formula del idol, que sería la clave de todo el éxito del genero. Él continuó su carrera en SM Entertainment hasta el 2010, en donde renunció y se jubiló, aunque por supuesto, sigue con actividades, pero se jubilo de sus actividades en la compañía, mientras que él estuvo dirigiendo la agencia, formaron 9 grupos musicales, entre los que se encuentran Super Junior, Girls´Generation, F(x) y SHINee, así como 5 solistas, la primera solista en ser revelada fue en el año 2000 y se trata de BoA.
Bien, entonces la pregunta es ¿cuál es la formula de Lee Soo Man al fin y al cabo? más específicamente vamos a ver exactamente cuál fue su idea en otro vídeo, porque sino este quedaría muy largo, sin embargo, lo que él hizo fue contemplar todos los aspectos que tienen que ver con el género musical. Entonces, teniendo como eje al idol, él creó una personalidad de idol que es la que atraería la atención de todo el mundo, por eso mismo el fuerte del kpop no está en las letras de sus canciones o en la musicalización, sino está en el artista. Las canciones son muy distintas, las letras pueden tener una gran profundidad o no tenerla, los artistas son lo importante al fin y al cabo, lo que ellos y ellas logren transmitir y la atracción que generen. Con eso entonces se generaría una comunidad que hoy se llama kpopoers que moverían por si mismos toda la influencia del género fuera de Corea.
Entonces, él pensó acerca de todos los aspectos, le dio forma a los comeback, le dio forma a los álbum, a los mini álbum y a los singles, le dio la idea de los vídeos musicales que en ese momento eran muy distintos a los actuales, pero lo que él hizo fue comprender que cada generación, cada época tendrá su propio estilo, entonces, siempre y cuando se conserven ciertos principios, el género se tendrá que adaptar siempre al futuro.
De él por ejemplo, es de donde sale esta formula de que los idols no pueden tener parejas, es muy simple, porque se necesita la idea de atracción, de seducción, de pureza. Cada uno puede idealizar a su artistas al tenerlo tan lejos, entonces, con las pocas pautas que van dando acerca de los idols, es el fan el que rellena sus espacios, de ahí la necesidad de que aparenten todos ser solteros o solteras. Otro aspecto que podemos tener en consideración es que los grupos son masculinos o femeninos, otro aspecto a considerar es el entrenamiento, otro, las habilidades que tengan los artistas, otro, la edad de los artistas, todos estos aspectos fueron considerados por Lee Soo Man en los 80´.
Una vez que le dio forma a como sería la música en la industria del kpop, empezó a pensar cual sería el futuro de esa música, y así como llegamos a las participaciones en el extranjero, primero tenía que crear el género, luego tenía que llevarlo a sus países vecinos, principalmente a China, que en ese momento ya había hecho la apretura, así que estaba creciendo a pasos agigantados, es así como tenemos por ejemplo EXO-K y EXO-M, sin embargo también tenemos otro tipo de participaciones como por ejemplo EXID, que tienen tanto una agencia coreana como una agencia China. Pero esta formula en particular sería tan eficiente que sería copiada por muchas otras agencias, hoy de hecho hay muchas mas agencias que SM Entertainment, y no solo eso, sino que el estilo Kpop fue imitado en otros países, y hoy ha nacido el J-pop, el V-pop, el I-pop, el T-pop, todos correspondientes a los demás países, Taiwan Vietnam, la India, Japón, China. Salvo el caso de Kaachi que son ingleses pero se quiere autodenominar Kpop, pero bueno, fuera de eso, toda la formula que él idealizo es lo que hoy estamos viendo. Sin embargo, todo eso es la culminación de un largo proceso que se tiene que ir generando con el tiempo, eso es algo que él entiende muy bien.
Su sueño es que en el futuro la industria del kpop sea tan grande que pueda abastecer a Corea de todos los gastos públicos que tiene el país para generar un paraíso sin impuestos, eso es algo que tiene que ver con la economía, no se si les interesaría que haga un vídeo sobre ese tema, pueden decírmelo en los comentarios porque es un vídeo que habla de economía, no de grupos musicales, pero bueno, su sueño es ese. Quizá no lo vea concretado, pero ahí podemos ver como él fue capaz de pensar un mundo que sea mucho, mucho más grande que lo que él mismo iba a vivir.
Él pensó esto en los 80´, estamos en el 2020, su plan está con todo éxito sucediendo, pero aún está muy lejos de concretarse, él planifico el genero por lo menos hasta el 2100. Esa es la visión de Lee Soo Man, eso es lo que él creó, creó algo gigante, algo perfecto, algo que a sus ideales, son terriblemente exitosos. Al fin y al cabo Lee Soo Man es solo una persona, pero es una persona que fue capaz de darnos todo lo que hoy tenemos, y vean como dato curioso el hecho de que esta lleno de Kpoppers en todo el mundo que no han invertido un solo dolar en la industria del kpop, podemos ver Youtube y escuchar los discos completos en medios como Spoty, por ejemplo, sin la necesidad de tener que darle nada al artista. Eso también estuvo en sus planes, eso también estuvo en sus ideas.
Lee Soo Man fue capaz de pensar un mundo mucho más grande del que él vivía, hoy le debemos a él la existencia de este increíble género musical, en un futuro vídeo veremos cual fue su plan específicamente y si a ustedes les interesa, veremos también cual es su sueño al final del camino.
Esto es todo entonces por el vídeo de hoy, muchas gracias por vernos, adiós.